I. OBJETIVO

  • Brindar conocimientos técnicos y criterios estratégicos a profesionales interesados en el tema, especialistas, jefes o gerentes del sector ambiental, para que puedan liderar con éxito proyectos del sector energético.

II. DIRIGIDO A

  • Profesionales y estudiantes de ingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería civil, ingeniería química y ciencias, que desempeñan cargos de supervisión, jefaturas o gerencias en el área de medio ambiente del sector eléctrico.

III. FECHA Y HORARIO

  • Lunes 10 y miércoles 12 de octubre del 2022
  • De 19:00 a 22:00 horas

IV. METODOLOGÍA:

  • El Taller práctico se desarrollará de forma virtual en la plataforma moodle del CD Lima y vía Zoom, donde los expositores interactuarán en tiempo real con los participantes.
  • El expositor hará uso pertinente de presentaciones en power point y una pizarra virtual para explicaciones exhaustivas.
  • Se realizarán test virtuales de aprendizaje al finalizar cada sesión.

V. ORGANIZADO POR:

  • Comité Especializado en Revisión de Estudios Ambientales del Capítulo de Ingeniería Ambiental del Colegio de Ingenieros del Perú - CD Lima.
  • Enrolled students: 95

Dirigido a:

  • Profesionales y estudiantes de ingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería civil, ingeniería química y ciencias, que desempeñan cargos de supervisión, jefaturas o gerencias en el área de medio ambiente o afines a la gestión de sostenibilidad y cambio climático relacionado a la gestión de huella de carbono.

Objetivo del Curso:

  • Brindar los conocimientos técnicos y criterios estratégicos para que los supervisores, jefes o gerentes del sector ambiental, así como alumnos de pre y posgrado puedan liderar con éxito proyectos de cálculo, reducción y compensación de Huella de Carbono; y así, formar parte de los actores que contribuyen a reducir los efectos del cambio climático.

Metodología:

  • Las clases de desarrollaran de forma virtual en la plataforma moodle del CD Lima y vía Zoom, donde el expositor interactúa en tiempo real con los participantes. 
  • El expositor hará uso pertinente de presentaciones en power point y una pizarra virtual para explicaciones exhaustivas. 
  • El enfoque combina la teoría con la práctica coherente a la realidad peruana e internacional. 
  • Los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus casos reales y debatir las soluciones con el expositor. 
  • Se realizarán test virtuales para profundizar la comprensión de los conceptos aprendidos en clase

Certificación:

  • A quienes cumplan con los requisitos del curso se les otorgará: Certificado a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú - Capítulo de Ingeniería Ambiental.

  • Enrolled students: No students enrolled in this course yet